Noticias sobre el cuidado | Familiados

Nuevo servicio de selección de personal para residencias. Mejora en todo a los portales ya existentes, y durante 2021 es gratuito

Hacer de la necesidad virtud, es una de las máximas que toda startup que se precie debe cumplir. Esto pensamos en Familiados cuando, el pasado mes de marzo de 2020, vimos la situación crítica que se estaba viviendo en el sector sociosanitario por la falta de personal cualificado para cubrir las bajas por Covid.

La situación fue realmente dramática en esos momentos, como relata Libertad Pérez, nuestra Social Leader: “Los centros se estaban quedando sin personal sanitario debido a los casos de Covid de los propios trabajadores. Encontrar profesionales para cubrir esas bajas era una tarea prácticamente imposible. En Familiados estábamos buscando la mejor manera de apoyar y nos dimos cuenta de que las residencias estaban sufriendo mucho, así que, decidimos abrir la base de datos de cuidadores de Familiados a cualquier residencia que lo necesitara, y ayudarles directamente nosotros con las búsquedas de personal”.

Primera herramienta específica para selección de profesionales sociosanitarios

A partir de ahí, lo que empezó como un proceso manual en Familiados, contactando con residencias y profesionales a través de email, pronto derivó en un desarrollo específico en nuestra platafomra para que los centros sociosanitarios pudieran hacer las búsquedas ellos mismos de manera más ágil. Y ese desarrollo se ha convertido hoy en uno de nuestros servicios estrella.

La herramienta, específicamente dirigida y diseñada para residencias, permite a cualquier centro publicar una oferta en la plataforma de Familiados que inmediatamente llega a los profesionales sociosanitarios de la zona, en forma de notificación a través de la App.

Así, en apenas unos minutos el centro tiene candidatos disponibles para elegir. ¿La ventaja? Todos esos candidatos han sido ya pre filtrados por nuestro equipo, y el algoritmo de Familiados se encarga de que sean adecuados para el puesto que la residencia está ofertando.

“Normalmente lo que nos encontramos en cualquier residencia cuando se ponen a buscar personal son numerosos currículums acumulados, la mayoría de ellos obsoletos, de candidatos no interesados o que ya están trabajando en otro sitio”, cuenta Gabriela Bronte, nuestra CTO, “Nuestra base de datos está actualizada y los cuidadores activos, dispuestos a trabajar. Cuando las residencias usan nuestra herramienta y publican una oferta, en cuestión de minutos se apunta el primer candidato. En ese mismo instante pueden ponerse en contacto con él, y con el resto de candidatos que se van apuntando, e iniciar así el proceso de selección y entrevistas”.

La herramienta de selección de personal, de uso completamente gratuito, ha servido para cerrar más de 800 procesos de selección en más de 100 centros diferentes, desde que se inició la pandemia. Más del 80 % de los profesionales de Familiados tiene titulación sociosanitaria; Enfermería, Auxiliar de enfermería, Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia… y todos ellos cuentan con experiencia profesional en el sector.

Chat y vídeo para entrevistar. El futuro es híbrido

La herramienta de selección de personal no solo permite publicar ofertas y recibir candidatos, sino que incluye chat y videollamada para que el proceso de selección y de entrevistas empiece lo antes posible desde la propia aplicación. “La videollamada facilita enormemente el proceso de selección para las residencias, ya que les permite tener una primera impresión del candidato antes de realizar la entrevista en persona”, apunta Libertad, la Social Leader de Familiados.

Este desarrollo es un ejemplo más de los beneficios que plantea la digitalización del sector sociosanitario (el denominado socialtech o healthtech). El uso de tecnología permite agilizar procesos realizados normalmente de forma manual y gestionar los recursos de manera más eficiente. “El sector Healthtech no tiene límites. Antes de la pandemia los servicios online se veían como algo de segunda división. En cambio, la pandemia ha traído un crecimiento muy grande en el canal de internet. La gente se ha acostumbrado a utilizar herramientas como la videollamada, o comprar por internet con total normalidad. Por tanto, estos servicios han ascendido a primera división, y comparten protagonismo con los servicios presenciales. El futuro es híbrido”, concluye Ernesto Bravo, CEO de Familiados.