La salud visual de los niños es un elemento que hay que cuidar desde bien pequeños. Si te estás preguntando cuáles son los síntomas de la miopía infantil, en este artículo te los vamos a explicar. Como regla general, los síntomas de la miopía aparecen débiles al principio y luego se vuelven más pronunciados.
Las primeras señales que se pueden observar de la miopía en la infancia es que achinen los ojos, se quejen de continuados dolores de cabeza o de que se acerque demasiado a la televisión. Para saber más información de todo lo referente a la miopía infantil, te animamos a que sigas leyendo.
Índice de contenidos
Qué es la miopía
La causa más común de la miopía infantil es un globo ocular agrandado. Si la miopía no es muy pronunciada, algunos de los síntomas se percibirán conscientemente con una edad más avanzada. La miopía hace que la visión de los objetos lejanos sea borrosa. Es una anomalía que viene provocada por una curvatura excesiva del cristalino. De este modo, las imágenes de los objetos se forman antes de llegar a la retina, causando la borrosidad mencionada.
Visión borrosa, el síntoma principal de la miopía infantil
En la miopía infantil, la característica principal es la incapacidad de enfocar bien los objetos distantes. Esto hace que la vista sea un poco borrosa. Cuantas más dioptrías hará que el niño vea peor pues, a mayor distancia, la imagen se difumina cada vez más. Una miopía incipiente se caracteriza por el hecho de que los síntomas ocurren primero en condiciones de poca luz.
A medida que el globo ocular crece con el resto del cuerpo, la miopía aumenta con los años. Los niños deben usar gafas y lentes de contacto.
Cuando los padres sufren de miopía, deben estar alertas a los síntomas de miopía en sus hijos, sobre todo en la infancia. Tan pronto como los pequeños reaccionan conscientemente a los estímulos, se puede empezar a hacer pruebas simples a distancia.
Prueba para comprobar la miopía infantil
Una de las pruebas que puedes hacer para comprobar la miopía de tu hijo es llamar desde el marco de la puerta. Si el niño reacciona repetidamente solo cuando nos acercamos, es recomendable realizar una prueba ocular. Para niños ligeramente mayores, un leve estrabismo hacia adentro también puede indicar miopía.
Otro de los síntomas de miopía también puede ser el bajo rendimiento académico. Como primer paso, como padres debemos conocer si nuestro hijo puede reconocer bien los números y las letras de la pizarra.
Otros síntomas de miopía infantil
- Muchos niños miopes se pellizcan y entrecierran los ojos de manera inconsciente. Lo hacen así para reducir el tamaño del ojo y mejorar el enfoque.
- Después de mantener la mirada a distancia durante un largo rato, pueden aparecer dolores de cabeza.
- Dificultad para ver de lejos. Los niños se lo pueden decir a los padres o bien que ellos comprueben que algo no va bien. Un juego para comprobar la visión infantil podría ser el clásico «veo, veo».
- Aparición de puntos o moscas volantes en el campo de visión. Pueden aparecer rayas como sombras, por lo que es conveniente acudir a un oculista.
Tener miopía aumenta el riesgo de padecer otras enfermedades oculares. Si se presentan síntomas desconocidos, como dolor en los ojos, aparición de anillos de color o visión doble, es importante consultar a un médico de inmediato. Al mismo tiempo, se debe realizar un control al menos una vez al año.
Consejos para evitar la miopía infantil
Para evitar la miopía infantil, o al menos retrasarla o detectar su aparición de manera temprana, os queremos dar unos consejos. Con esto, al menos, conseguiremos que la salud ocular de nuestros hijos no se agrave y se pueda estabilizar.
- Iluminación adecuada. Para evitar o retrasar la miopía en los niños, es muy importante que la iluminación sea adecuada para cada tipo de actividad. Sobre todo, para los casos en los que estén leyendo o tengan que enfocar la vista.
- Más naturaleza y menos tecnología. Enfocar la vista hacia el infinito del cielo hace que la vista descanse. Hacer planes en la naturaleza, dejando atrás las pantallas de los móviles o la televisión es una estupenda manera de combatir la miopía en la infancia.
- Dieta equilibrada. Somos lo que comemos, y el mantener una dieta equilibrada hace que todos los órganos del niño trabajen al máximo rendimiento. Las frutas y las verduras son las mejores aliadas para la salud ocular de los niños.
- Acudir al oftalmólogo. Da igual si se ha presentado algún síntoma o no, acudir al oftalmólogo periódicamente es la manera más eficaz de tener controlado la irrupción de la miopía en los niños.
También te puede interesar leer:
Cómo evitar la aparición de caries en los niños
Beneficios que puede aportar una niñera a nuestros hijos
5 aplicaciones educativas para niños
Cuidado de niños por horas