Noticias sobre el cuidado | Familiados

Síntomas del síndrome de Asperger en niños

Aprender a identificar los síntomas del síndrome de asperger en niños es uno de los puntos fuertes para mejorar su calidad de vida. Ver a nuestros hijos con un trastorno del neurodesarrollo que no entendemos, es duro y difícil de asimilar. Conocer los síntomas de Asperger en niños, sin embargo, puede ayudar a los padres a obtener un diagnóstico preciso.

En el caso de que estés buscando información sobre el autismo, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre los síntomas del autismo en niños.

Cuanto antes se diagnostique en los niños, más pronto podrán comenzar con tratamientos efectivos. De esta forma, se les podrá ayudar a sobrellevar mejor la situación.

Qué es el síndrome de asperger

Según la definición de la Confederación de Asperger de España, el síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del autismo y que tiene efectos sobre las relaciones sociales, la comunicación, la capacidad para aceptar los cambios y la poca flexibilidad en la forma de pensar.

El niño con síndrome de Asperger experimentan una gran variedad de síntomas y no hay dos casos iguales. Algunas personas enfrentarán problemas menores que no interfieren con sus vidas cotidianas. Por contra, otros niños lucharán para funcionar en entornos académicos, sociales y laborales en su edad adulta.

 

 

Es muy importante que, como padres, consultéis a un profesional si vuestro hijo experimenta algún signo o síntoma inusual. Al determinar que tiene un trastorno del espectro autista, se puede asegurar un diagnóstico preciso y rápido. Cuanto antes se diagnostique, será más fácil que tu hijo pueda llevar una vida independiente.

Para poder ayudaros os ponemos un listado con los síntomas de Asperger en niños:

 

Cómo detectar los síntomas del síndrome de Asperger en niños

Hay muchos signos y síntomas de Asperger que son evidentes. No obstante, es posible que tu hijo muestre solo algunos, varios o todos los comportamientos.

Habilidades sociales

Un signo revelador del síndrome de Asperger es tener dificultades en situaciones sociales. Los síntomas comunes de Asperger que pueden afectar la interacción social o la comunicación incluyen:

  • Problemas para hacer o mantener amistades.
  • Aislamiento o interacción mínima en situaciones sociales.
  • Mal contacto con los ojos o la tendencia a mirar a los demás.
  • Problemas para interpretar los gestos.
  • Incapacidad para reconocer el humor, la ironía y el sarcasmo.
  • Conductas inapropiadas o gestos extraños.
  • Problemas para expresar empatía, controlar las emociones o comunicar sentimientos.
  • Falta de sentido común.
  • Tendencia a participar en conversaciones unilaterales (sobre uno mismo).
  • Fascinación por ciertos temas.
  • Interpretación de la información como literal.
  • Dificultad para el contacto visual.
  • La preferencia por un horario o rutina estricta.

Comunicación social

A diferencia de otros trastornos del espectro autista, un niño con Asperger generalmente no experimenta un retraso en el habla. Aún así, tienen problemas de lenguaje y habla, con comportamientos específicos del lenguaje que los diferencia. Hablan mucho, en un tono alto y peculiar, emplean un lenguaje pedante, extremadamente formal y con un extenso vocabulario.

En consecuencia, algunos rasgos del lenguaje y del habla incluyen:

  • Un tipo de discurso robótico.
  • Falta de inflexión al hablar.
  • Discurso repetitivo.
  • Problemas para usar el lenguaje en un contexto social.
  • Discurso alto o agudo.

Conductas cognitivas

Por lo general, los niños y adultos con Asperger tienen una inteligencia de normal a superior a la media. Mientras que algunos sobresalen académicamente, otros pueden tener dificultades. De este modo, veamos algunos rasgos cognitivos comunes de los niños con Asperger:

  • Una memoria superior a la media.
  • Capacidad para comprender información técnica u objetiva.
  • Dificultad para absorber información abstracta.
  • Tendencia a centrarse en los detalles, lo que puede dar lugar a que se pierda «la imagen más grande».

Síntomas físicos

Los niños con Asperger pueden parecer torpes. Es por ello que puedan tener problemas con actividades simples, como atrapar una pelota o columpiarse en los columpios en un patio de recreo. Algunos niños, sin embargo, no tienen problemas de motricidad. A continuación os explicamos los síntomas físicos que pueden experimentar:

  • Retraso en las habilidades motoras.
  • Movimientos torpes.
  • Problemas de coordinación.
  • Sensibilidad a ruidos fuertes, olores, ropa o texturas de alimentos.

Muchas personas con Asperger tienen talentos y habilidades especiales. Hay muchos adultos con el trastorno que son abogados, médicos, artistas, autores, profesores y educadores exitosos. De esta forma, muchas personas con síndrome de Asperger ven sus síntomas como regalos en vez de como impedimentos. Algunos atributos positivos que distinguen a las personas con Asperger incluyen:

  • Un alto coeficiente intelectual.
  • La habilidad de enfocar algo intensamente.
  • Un notable recuerdo de memoria.
  • Un sentido del humor único.
  • Una alta estima por la imparcialidad y la honestidad.

 

Síntomas de Asperger en niños de 2 años

Los síntomas del Asperger en niños se detectan, mayoritariamente, a partir del año y medio o los dos años de edad. De ahí que esta etapa sea tan crucial para su diagnóstico. Cuanto antes se diagnostique en los niños, más pronto se podrá comenzar con tratamientos efectivos. De esta forma, se les podrá ayudar a sobrellevar mejor la situación.

No hay dos niños con Asperger exactamente iguales. El trastorno del neurodesarrollo se manifiesta de varias maneras, y muchos niños de 2 años experimentan síntomas diferentes que otros. Algunos solo tienen problemas leves, mientras que otros se enfrentan a grandes desafíos. Estos problemas, con el paso de los años, pueden ir creciendo. Y, en su vida adulta, tendrán que hacer frente a una resolución de problemas en las que se verán afectadas sus habilidades sociales.

 

Asperger, los síntomas en niños no son una enfermedad

Queremos puntualizar que el asperger en niños no es una enfermedad. De hecho, es una condición del ser humano y, por tanto, no se puede contagiar como sí puede hacerlo una enfermedad. Como hemos comentado anteriormente a lo largo del artículo, el Asperger es un trastorno del neurodesarrollo, por lo que hay que llevar a cabo tareas que requieren adaptarse al comportamiento de los niños.

Las estimaciones dicen que el síndrome de Asperger lo padecen entre 3 y 7 de cada 1.000 niños. En este sentido, los síntomas de asperger en niñas es menos habitual que en los niños. La inteligencia de los niños y niñas con asperger suele ser normal y, al ser un TEA leve, es más fácil que tengan autonomía en su edad adulta. Para ello, eso sí, es necesario buscar todo el apoyo que sea necesario.

 

Familiados te ayuda con los niños con síndrome de Asperger

Los niños con síntomas de asperger requieren mucha atención, y no siempre se dispone del tiempo necesario. Por este motivo, desde Familiados te podemos ayudar con nuestros cuidadores de personas dependientes. El servicio es por horas, incluye un seguro de responsabilidad civil y accidentes, y da una solución a las familias con niños de asperger. De igual modo, si ya tienes contratada a una niñera, nuestro servicio te ayudará a compaginar sus vacaciones, sus días libres o sus días de ausencia por enfermedad o asuntos propios.

Nuestro objetivo es ayudarte con cuidadores cualificados, y ofrecerte todo el apoyo que necesitas. Debes saber que no estáis solos, ya que tanto asociaciones como entidades públicas y privadas estamos para caminar juntos de la mano con el asperger.

 

Este artículo pone al día una entrada previa de este blog, actualizándola y mejorándola. El artículo original fue publicado el 1 de marzo de 2019 a las 11:00 horas.

 

También te puede interesar leer:

Consejos e información para padres con niños
Novelas sobre el autismo