Noticias sobre el cuidado | Familiados

¿Cuáles son las ventajas en la declaración de la renta por contratar a una cuidadora?

A la hora de realizar la declaración de la renta cada año, es posible que te estés dejando de beneficiar de algunas deducciones por desconocimiento. La información no es siempre fácil de encontrar y al final estamos dejando escapar dinero de los bolsillos sin saberlo. Es por eso que queremos explicarte en el campo que nos corresponde, el cuidado de personas, qué ventajas te puedes encontrar en la declaración de la renta en el momento de contratar a una cuidadora.

Descubre todas las ventajas de contratar una cuidadora en la declaración de la renta

Dar el paso para contratar a una cuidadora es difícil, ya que por norma general siempre queremos llegar a todo nosotros sin pedir ayuda. Y al no pedir ayuda es cuando viene el síndrome del cuidador y otros aspectos que pueden dificultar tu estabilidad física y emocional. Más allá del apoyo que supone una cuidadora en la que puedas delegar parte del cuidado de tu ser querido, hay otras ventajas de las que te queremos hablar. Esas ventajas se pueden reflejar en la declaración de la renta, lo que es un gran alivio para el bolsillo al final de año. A continuación te vamos a explicar punto por punto qué ventajas exactas son las que puedes conseguir. Son estas:

 

¿En qué comunidades autónomas hay deducción de IRPF?

Antes de hablarte de las comunidades autónomas donde te puedes deducir el IRPF, lo primero de todo es explicarte qué significan las siglas IRPF. Se trata de un Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. ¿Y qué quiere decir esto exactamente? Es un tributo durante un año natural. En él, se grava la renta de las personas que viven en España y se trata, por tanto, de la manera en la que se sustenta principalmente el sistema tributario español. Hay diferentes tramos en base a los ingresos o beneficios de las personas, por lo que cada persona debe pagar una cuantía diferente.

Una vez visto en qué consiste el IRPF, decirte que hay actualmente 3 comunidades en las que puedes deducirte el IRPF al contratar a una cuidadora. Son estas:

  • Aragón. En el caso de esta comunidad, el importe que puedes deducirte es de 150€. Esta cuantía se calcula respecto a la cuota íntegra en el cuidado de personas mayores dependientes. Estas personas mayores no deben superar los 8.000€ en su renta anual, deben ser mayores de 75 años y se debe convivir al menos la mitad del tiempo impositivo.
  • Andalucía. Puedes deducirte hasta el 15% del importe de la Seguridad Social. Este importe debe corresponder a lo que cotice durante el año un empleado, con un límite de 250€.
  • La Rioja. Esta ayuda es para personas que la pandemia les ha afectado y han tenido que contratar a un cuidador a domicilio. El límite para la deducción es de 300€ y corresponde a un 15% de la cantidad satisfecha en la contratación de dicho cuidador.

 

 

¿Se puede desgravar los gastos por contratar una cuidadora?

No es lo mismo contratar una cuidadora de niños que una cuidadora de personas mayores. Para este último sector, el de las personas mayores y con dependencia, tan solo existe la posibilidad de desgravar en las tres comunidades anteriormente mencionadas: Aragón, Andalucía y La Rioja.

La brecha entre las subvenciones y deducciones fiscales entre cuidadores y comunidades es muy grande, de ahí que se pide que se unifiquen criterios para poder acceder a estas ayudas.

 

¿Existe algún tipo de subvenciones al contratar una cuidadora?

En familias con personas dependientes, sí que se puede optar a subvenciones en la cotización al Régimen Especial de Empleados de Hogar. Su finalidad no es otra que la de mejorar la conciliación entre la vida familiar y laboral. Y lo hace con una subvención que oscila entre el 75% y el 100%. Si hablamos de desgravar en la declaración de la renta, en España sobre todo se ayuda a las familias en el cuidado de los hijos, y la deducciones relacionadas con las cuidadoras de personas mayores se centra en las tres comunidades que hemos mencionado.

 

También te puede interesar leer:

Beneficios de la meditación para cuidadores
La importancia de la ergonomía para cuidadores
7 consejos para los cuidadores de personas mayores para facilitar la comunicación con las familias